1. Desarrollo técnico y musical:
• Adquirir o perfeccionar habilidades en lectura musical, técnica pianística y repertorio.
• Lograr una correcta postura, digitación y coordinación.
2. Expresión personal y creatividad:
• Utilizar la música como medio de expresión artística y emocional.
• Explorar estilos musicales de interés (clásico, popular, jazz, etc.).
• Incentivar la improvisación y la interpretación personal.
3. Disciplina y autogestión del aprendizaje:
• Desarrollar hábitos de estudio autónomo y responsable.
• Fomentar la constancia y la capacidad de superar retos.
4. Bienestar y satisfacción personal:
• Reducir el estrés y mejorar la concentración.
• Disfrutar del aprendizaje como parte de su desarrollo integral y enriquecimiento cultural.
Contamos con 10 niveles de aprendizaje con objetivos claros, para que nuestros alumnos puedan ir escalando en conocimientos y habilidades.
Para ser promovidos entre los niveles tendrán que rendir un examen práctico/ teórico.
1. Aprendizaje progresivo y flexible
• Se parte del nivel e intereses del alumno (principiante, intermedio o avanzado).
• El repertorio se adapta a sus preferencias musicales (clásico, popular, jazz, música de películas, etc.).
2. Equilibrio entre técnica y expresión
• Se trabaja lectura musical, digitación y técnica pianística con métodos clásicos, combinados con piezas de interés personal.
• Se fomenta la interpretación expresiva y la creatividad (improvisación, acompañamiento de canciones, armonización).
3. Autonomía y autogestión
• Se enseña al alumno a organizar su práctica personal, estableciendo objetivos claros y alcanzables.
• Uso de recursos digitales (apps, metrónomo, grabaciones) para reforzar el aprendizaje.
4. Aprendizaje significativo
• Cada clase se relaciona con metas personales (tocar en una reunión, interpretar su pieza favorita, preparar un recital).
• El progreso se mide en logros visibles y motivadores.